ASESORAMIENTO FINANCIERO

[ASESORAMIENTO FINANCIERO INDEPENDIENTE GRATIS][bsummary]

FONDOS INVERSIÓN Y TRADING

[INVERSION][bsummary]

HIPOTECAS

[HIPOTECAS][bsummary]

EFA Y EFPA (Preparación)

[EFA Y EFPA][bsummary]

EFA (EXÁMENES RESUELTOS)

[TEST EFA][bsummary]

GANAR DINERO

[GANAR DINERO][bsummary]

Recent post

recentposts2

RESUMEN: ÁMBIDO DE LA MACROECONOMÍA


DEFINICIÓN DE MACROECONOMÍA
Estudia la estructura y desempeño de las economías y de las políticas que los gobiernos diseñan para alcanzar los objetivos económicos. 
Nos referimos a "desempeño"a la medición de crecimiento económico, es decir, analizar el crecimiento del PIB.


La economía objetivo analizada, es la de un país, ya que un estado se caracteriza por tener un único marco legal que facilite el análisis económico.


Las políticas económicas influyen en el desempeño, sobre todo en el ámbito fiscal y monetario.


Gracias a todo lo anterior podríamos saber por qué en 1.820 la renta de una persona en USA y en Europa era muy similar, y ahora la renta americana es un 30% superior.




Como antes comentábamos el desempeño de las economías lo mediremos analizando el crecimiento del PIB.

Como se ve el gráfico, el crecimiento no ha sido homegéneo.

QUÉ DETERMINA EL DESEMPEÑO ECONÓMICO:


Sabemos que las noticias suelen hacer referencia a la demanda (Consumo), cuando se analizan movimientos en el PIB a corto plazo. 

Si el consumo se va debilitando continuamente, repercute en la confianza del consumidor, el cual no estará dispuesto a incrementar sus gastos en los próximos meses, por lo que se privará a la economía de apoyo en términos de demanda.


Como resultado de una demanda debil, el PIB de la union europea previsiblemente se estanque o baje.


Repercusión a corto plazo: los movimientos en el output son consecuencia, de los cambios en la demanda de bienes y servicios.


Repercusión a medio plazo: la evolución del PIB está vinculado a los movimientos en el lado de la oferta, es decir, con los factores productivos como capitla, trabajo y tecnología.


Repercusión a largo plazo (superior a una década): Un crecimiento económico a largo plazo está relacionado con los factores que hacen que un país mejore a un determinado ritmo su tecnología, su capital humano...haciendo un entorno cada vez más competitivo y global.


CLAVES DE LA MACROECONOMÍA

  1. PRODUCTO INTERIOR BRUTO (PIB): La variable clave del análisis macroeconómico es el crecimiento económico, medido a través del crecimiento del PIB. ver mas...
  2. COMPONENTES DEL PIB: La evolución del PIB depende de variables como Consumo, Inversión, Gasto publico, exportaciones e importaciones.
  3. EMPLEO: Uno de los objetivos prioritarios de las políticas económicas, es mantener bajo el nivel de desempleo. ver mas...
  4. IMFLACIÓN: Mantener los incrementos de los precios (inflación) en un nivel bajo (pero sin "pasarse", un crecimiento cercano al 2%) es otro objetivo prioritario y de hecho, es el objetivo fundamental de las políticas monetarias. ver más...
  5. TIPOS DE INTERÉS: Cuando analizamos las decisiones de ahorro surge la necesidad de valorar el dinero en distintos puntos temporales. El tipo de interés nos permite obtener una valoración del dinero en diferentes puntos del tiempo que es comparable.

    Es decir, "es el precio del dinero en diferentes momentos del tiempo".
PARA QUÉ SIRVE LA MACROECONOMÍA

El principal objetivo de una política económica es influir en el crecimiento económico. Y para ello deberá tener como objetivos:


  • Controlar la inflación
  • Reducir al máximo el desempleo
  • Resolver desequilibrios estructurales
  • etc...
Por tanto, el objetivo fundamental de las políticas económicas son mejorar el bien estar del país en el ámbito económico, medido mediante el PIB.
El crecimiento debe lograrse sin una excesivo aumento de precios, y con un bajo nivel de desempleo y sin provocar otros desequilibrios como los relacionados con la balanza exterior o el déficit presupuestario.





__
Si quieres recibir nuestro curso de trading gratis, inscríbete en:


El curso empieza desde 0 hasta un nivel muy avanzado donde te convertirte en un trader profesional. Recibirás cada semana una nueva clase en video. 


Realizamos actividades semanales orientadas a los mercados financieros:
-Debates 
- Conferencias
- Competiciones de trading
- Podrás hacer Publicaciones en nuestra revista online
- Participación en programas de radio 
- etc.


No hay comentarios: