Un marco general de análisis macroeconómico para el corto plazo: El Modelo IS-LM
1. INTRODUCCIÓN:
Los economistas que comprenden el modelo IS-LM han entendido y seguido mucho mejor la actual crisis que los que no la entendieron.
El modelo ISLM es una representación gráfica de las principales contribuciones de Keynes.
Utiliza los mercados de bienes y activos para explicar la situación y educación de la economía a corto.
En las secciones se analizarán cómo puede integrarse el equilibrio en los 3 mercados en en un gráfico que relaciona output y tipos de interés.
2. LA RECTA PE: EQUILIBRIO EN EL MERCADO LABORAL
EQUILIBRIO EN EL MERCADO LABORAL: El mercado laboral está en equilibrio cuando la demanda y oferta agregada de empleo son iguales.
La cantidad de trabajo DEMANDADA por EMPRESAS es igual a la cantidad de trabajo OFERTADA por TRABAJADORES, en un punto "E".
El salario real de equilibrio es "w" y el nivel de equilibrio del empleo es "Ñ".
OUTPUT EN EL PLENO EMPLEO: Recoge
el nivel de output que las empresas desean (y son capaces) producir en el
estado de equilibrio en el mercado de
trabajo. Dicha cantidad se denomina “output
potencial:Ỹ” (o “PIB
potencial”).
Por tanto el output potencial es una función del nivel de empleo de pleno
empleo, Ň, del
stock de capital y de la tecnología: Ỹ=A f (K, Ň).
¿CÓMO PODEMOS REPRESENTA EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO LABORAL EN UN GRÁFICO CON VARIABLES DE PRODUCCIÓN Y TIPOS DE INTERÉS?
Representando la Recta PE, que es totalmente vertical.
¿POR QUÉ?
Porque cuando el mercado de trabajo está en equilibrio, "Y" alcanza su nivel de pleno empleo "Ỹ", y el tipo de interés no afecta a dicho nivel, Ỹ sólo afecta a niveles futuros de output.
DESPLAZAMIENTO DE PE (a la derecha):
Recordemos
que Ỹ=A f (K, Ň),
por lo que cualquier cambio en esas variables desplaza la linea
PE, al afectar al output correspondiente al pleno empleo.
- MEJORA TECNOLÓGICA: Aumenta el nivel de output
correspondiente al pleno empleo por 2 razones:- 1. Se puede producir más output con la misma
cantidad de trabajo y capital.
- 2. Si la productividad marginal del trabajo aumenta, la demanda de trabajo aumenta y se incrementa el nivel de empleo correspondiente al equilibrio en el mercado laboral, que a su vez aumenta el nivel de output correspondiente al pleno empleo. - INCREMENTO DE LA OFERTA DE TRABAJO POR PARTE DE LOS TRABAJADORES:El nivel de empleo correspondiente al equilibrio en el mercado laboral aumenta, incrementando el nivel de output correspondiente al pleno empleo.
- INCREMENTO EN EL STOCK DE CAPITAL:
Aumenta el nivel de output correspondiente al pleno empleo por 2 razones:-1. Se puede producir más output con la misma cantidad de trabajo.
-2. El aumento del capital puede incrementar la productividad marginal del trabajo, que a su vez aumentaría la demanda de trabajo, incrementando el nivel de empleo correspondiente al equilibrio en el mercado laboral, que a su vez aumenta el nivel de output correspondiente al pleno empleo.
3. LA RECTA IS: EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE BIENES
En economía cerrada, el mercado de ByS estará en equilibrio cuando la oferta agregada iguale a la demanda agregada, o cuando el ahorro deseado iguale a la inversión deseada:
Por tanto el mercado de ByS se vacía cuando el nivel deseado de ahorro igual al nivel deseado de inverisón Sd=Id. O de forma equivalente, cuando la demanda agregada de bienes iguala a la oferta agregada.
Por tanto, representación del equilibrio en el mercado de bienes
Tipos de interés (r)& ahorro (Sd, Id)
¿CÓMO PODEMOS REPRESENTAR EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE BIENES EN UN GRÁFICO, CON LAS VARIABLES DE OUTPUT (Y) Y TIPO DE INTERÉS?
En el gráfico anterior ser muestran las consecuencias sobre el equilibrio en el mercado de bienes de una variación en el output, y qué efecto produce obteniendo la curva IS.
- AUMENTO DE PRODUCCIÓN
4. LA RECTA LM: EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE ACTIVOS
5. EL EQUILIBRIO GENERAL A CORTO PLAZO. MODELO IS-LM
__
Espacio Patrocinado:
Labels:
macroeconomía
No hay comentarios: