MERCADO DE ACTIVOS, DINERO, MASAS MONETARIAS Y PRECIOS
Si existe equilibro en el mercado de ByS, equilibrio en el mercado laboral y equilibrio en el mercado de activos, tenemos el Modelo de equilibrio IS-LM.
Pero de eso aclararemos ciertas definiciones:
1. INTRODUCCIÓN:
Es el conjunto de mercados donde la gente compra/vende tanto activos reales como financieros (dinero, oro, bonos, acciones...)
ACTIVO:es cualquier bien/derecho que tiene una persona física/jurídica y puede valorarse en U.M
CONJUNTO DE ACTIVOS: De una persona física/jurídica son sus recursos totales.
2. EL DINERO:
El crecimiento del dinero parece estar relacionado con el crecimiento de los precios (inflación) y de las variables.
Es el activo mayoritariamente aceptado como forma de pago.
Sus funciones son:
- Medio de pago: el más rápido y efectivo (mejor que trueque).
- Unidad de cuenta: tiene una medida comparable.
- Depósito de valor: Nuestra riqueza aumenta si lo acumulamos (S).
Es difícil medir cuánto dinero hay en el mundo, ya que no está todo el dinero bien definido para poder contabilizarse.
Para ello se agrupa en en masas monetarias.
3. AGREGADOS O MASAS MONETARIAS:
Se diferencia en función de su liquidez.
- M1 (Agregado Monetario estrecho): Es el dinero en efectivo, billetes, monedas y depósitos a la vista, que pueden convertis inmediatamente en dinero o utilizarse para pagos que no se hacen en efectivo.
- M2 (Agregado Monetario intermedio): M1+ Activos menos líquidos. Depósitos a plazo hasta dos ñaso disponibles con preaviso de hasta 3 meses.
- M3 (Agregado Monetario amplio): M2 + Algunos valores negociables por el sector de instituciones financieras residentes, asimilados a dinero por su alta liquidez.
4. MERCADO DE ACTIVOS:
La decisión sobre asignación de cartera es la gestión de qué activos y cuanta cantidad mantener.
- CARTERA: Es el conjunto de diferentes activos que una persona tiene.
- DEMANDA DE UN ACTIVO: Cantidad de activo que una persona quiere mantener en su cartera.
- RENDIMIENTO ESPERADO: Es el incremento de su valor en un periodo de tiempo determinado. A veces este rendimiento no es conocido sino estimado (esperado).
- RIESGO: El grado de incertidumbre del activo.
- LIQUIDEZ: Es la facilidad-rapidez en que el activo pueda cambiarse por ByS. Los inversores desean activos líquidos.
- DIVERSIFICACIÓN: Los inversores tienden a tener un mayor o menor grado de diversificación, diseñando una cartera con distintos tipos de activos, para reducir el riesgo en caso de problemas (coberturas).
- DINERO: Activo masivamente utilizado y aceptado.
- BONOS: Título de deuda que promete al propietario una rentabilidad a cobrar en una fecha específica.
- ACIONES: Participaciones de propiedad de una empresa que normalmente paga dividendos a accionistas. Como los precios de las acciones son variables, el dividendo de la acción incluye el rendimiento periódico.
- BIENES INMOBILIARIOS: Es una inversión frecuente, el rendimiento del propietario es el servicios que la da la vivienda, más la posible rentabilidad que pueda sacar en caso de venta.
5. OFERTA Y DEMANDA DE DINERO
La oferta monetaria es la cantidad de dinero que hay en circulación en un determinado momento del tiempo.
¿QUIÉN LO CONTROLA?:
Los bancos centrales, en la UE es el BCE manteniendo la fijación de tipos de interés, además de prestar dinero a entidades financieras (Bancos comerciales y entidades similares).
Sobre la oferta de dinero influyen 3 grupos: El BCE, las entidades financieras y las personas físicas y jurídicas.
¿CÓMO SE CONTROLA LA OFERTA MONETARIA?:
- Antes se fijaba una cantidad de dinero y eso influía en el tipo de interés.
- Ahora, se fija un tipo de interés y eso influye en la canidad de dinero.
¿QUÉ INSTRUMENTOS SE USAN PARA CONTROLAR LA OFERTA MONETARIA?:
- OMA EXPANSIVA: Compra de bonos por parte del BC en mercado abierto, lo paga con dinero de nueva emisión. Así aumenta el dinero en circulación.
- OMA CONTRACTIVA: Venta de bonos en mercado abierto, por lo que se saca dinero de la economía, disminuyendo el dinero en circulación.
X. SOBRE EL BANCO CENTRAL EUROPEO (BCE):
Como antes comentába, el BCE Realiza varias operaciones.
- A mercado abierto: operaciones principalmente de financiación a muy corto plazo(1-3 semanas).
- Facilidades permanentes: Facilidad Marginal de crédito y de depósito.
- Coeficientes de reserva: Aseguran que las entidades tiene un mínimo de liquidez, actualmente un 2%.
Por tanto, el BCE tiene un sistema de instrumento de politica monetaria más complejo que la compra/venta de bonos, ya que no existen "euro bonos".
El BCE está diariamente en contacto con los bancos comerciales, todos ellos tienen abierta una cuenta en el su Banco Central.
En el mercado interbancario, es donde los bancos se prestan grandes cantidades de dinero en muy poco espacio de tiempo. BCE influye en los tipos de interés a través del "mecanismo de transmisión de la política monetaria".
INSTRUMENTOS:
- OPERACIONES PRINCIPALES DE FINANCIACIÓN: El BCE a través del Banco de España (por ejemplo) presta dinero durante 1 semana los bancos comerciales, que pujan por esa financiación en subastas semanales. A esto se le llama "inyectar liquidez al mercado".
El banco comercial para acceder a esa liquidez debe presentar unas garantías al BCE en forma de activos financieros admitidos. Al vencimiento, el banco comercial devuelve el préstamos + intereses al BCE y se reembolsa su garantía de nuevo.
BCE establece un mínimo de % en la puja, por lo que el banco Comercial que puje por debajo, no obtendrá el dinero.
Sin embargo el banco que puje con tipos más altos, recibirá los fondos antes, hasta que se agoten los fondos establecidos.
Si un banco no consigue obtener fondos del BC, tendrá que financiarse en el mercado monetario.
Así mismo los bancos pueden solicitar dinero prestado al BCE, con un vencimiento incluso de 1 día, sin esperar a que el BCE efectúe operaciones de mercado. - FACILIDAD MARGINAL DE CRÉDITO Y FACILIDAD MARGINAL DE DEPÓSITO: Mecanismo a través del cual los bancos pueden obtener dinero en que el BCE les permite depositar el exceso de liquidez en él o no, en función de lo que les interese.
El % de facilidad marginal de créditos tiene un precios superior al tipo mínimo de cambio.
En cambio el % de facilidad marginal de depósito es al contrario, está por debajo del mínimo establecido. - SISTEMA DE RESERVAS MÍNIMAS: Es la tasa % mínima media de liquidez que BCE exige a los bancos comerciales que tengas en un periodo de tiempo.
Los requisitos de liquidez mínima establecen el mercado monetario, y aumenta la dependencia de los bancos, de la liquidez que ofrezca el BCE.
Sólo con los instrumentos el sistema no funciona, tienen que existir un mercado eficaz, por lo que el mercado interbancario deber ser a bajo coste.
Todo esto se facilita con el "TARGET 2" del BCE, que es un sistema de pagos/cobro automáticos de las operaciones interbancarias de la zona Euro. El BCE a través del TARGET 2 supervisa diariamente el flujo constante de de operaciones monetarias de los bancos y así puede reaccionar ante problemas rápidamente.
Todo esto se facilita con el "TARGET 2" del BCE, que es un sistema de pagos/cobro automáticos de las operaciones interbancarias de la zona Euro. El BCE a través del TARGET 2 supervisa diariamente el flujo constante de de operaciones monetarias de los bancos y así puede reaccionar ante problemas rápidamente.
¿CUALES SON LOS TIPOS DE INTERÉS DE REFERENCIA?
- Los tipos marcados por el BCE, que están vinculados a los principales instrumentos de oferta monetaria.
- Los tipos a corto (vencimiento 3 meses): Como el EURIBOR, que no es más que el tipo de interés al que se prensas los bancos dinero en el mercado interbancario.
- Los tipos a largo: Son los tipos de interés de activos cuyo vencimiento es a 10 años. No hay uno sólo sino que se basan en los bonos públicos a 10 años. El referente en Europa es el Bund Alemán.
6. DEMANDA DE DINERO:
Es la cantidad de activos monetarios (M3) que las personas acumulan en sus carteras.
Como cualquier otro activo, la decisión relativa a la demanda de dicho activo depende de los factores ya vistos: Rendimiento esperado, riesgo y liquidez.
La decisión de las personas sobre la cantidad de dinero en sus carteras depende de cuánto valoren la liquidez frente al bajo rendimiento esperado.
Las variables que influyen en la decisión y que afecta a la demanda de dinero, suelen ser los niveles de precios, la renta real y los tipos de interés.
¿CÓMO AFECTA CADA UNA DE LAS VARIABLES AL DINERO?
- Un incremento del nivel de precios provoca un aumento de la necesidad de liquidez, y esto implica un incremento del dinero. La demanda nominal de dinero es proporcional a los niveles de precios.
- Un incremento de la renta real provocará un incremento de las compras, y con ello un incremento de la demanda de dinero.
Los cambios en la demanda nominal no tienen por que ser proporcionales a los cambios en la renta real.
Vienen determinados por la elasticidad-renta demanda de dinero. - Un incremento de tipos activos provoca una caída de la demanda de dinero. Los cambios en la demanda de dinero no tienen por qué ser inversamente proporcionales a los cambios de tipo de interés.
7. FUNCIÓN DE DEMANDA DE DINERO:
- Md es la demanda nominal agregada de dinero
- P es el nivel de precios
- F es la función en sí que relaciona las variables con Md
- Y es la renta real u output real
- i es el tipo de interés nominal de los activos alternativos a los monetarios (activos no monetarios assets (r+pe)
8. FUNCIÓN DE DEMANDA DE DINERO:
Hipótesis inicial: Suponemos que sólo hay 2 activos: Monetarios y no monetarios. El equilibrio en el mercado ocurre cuando la cantidad de dinero otorgada es igual a la cantidad de dinero de demanda.
LA CONDICIÓN DE EQULIBRIO EN EL MERCADO DE ACTIVOS:
M viene determinada por el banco
central
πe es
exógena y podríamos decir es fija (se trata de las expectativas no de la
inflación en sí
Y:
En nuestro modelo general asumimos que las economías alcanzan su nivel de pleno
empleo. Por tanto, en el capítulo 3 vimos que si el mercado laboral está en
equilibrio (pleno empleo) el output de la economía se corresponde con el output
de pleno empleo (es exógeno a las variables monetarias)
r:
El en capítulo 4 vimos que en el equilibrio (dado un output de pleno empleo) r
es el tipo de interés que satisface la igualdad Id=Sd (condición de equilibrio del
mercado de bienes)
9. CRECIMIENTO DEL DINERO Y DE LA INFACIÓN
Espacio Patrocinado:
Labels:
macroeconomía
No hay comentarios: