ASESORAMIENTO FINANCIERO

[ASESORAMIENTO FINANCIERO INDEPENDIENTE GRATIS][bsummary]

FONDOS INVERSIÓN Y TRADING

[INVERSION][bsummary]

HIPOTECAS

[HIPOTECAS][bsummary]

EFA Y EFPA (Preparación)

[EFA Y EFPA][bsummary]

EFA (EXÁMENES RESUELTOS)

[TEST EFA][bsummary]

GANAR DINERO

[GANAR DINERO][bsummary]

Recent post

recentposts2

Alternativas más populares en trading. Activos/ Productos (CFD's, futuros, forex, ETF's, Comodities, Tipos de interés, opciones binarias, etc)




ALTERNATIVAS (ACTIVOS)
vamos a hacer un rápido resumen de los activos y productos más populares, y con los que más fácilmente nos vamos a encontrar.
Estos son las acciones de empresas, índices, ETF’s, Materias primas, Divisas (Forex) y tipos de interés.

#ACCIONES DE EMPRESA
Cuando compramos acciones de una empresa, estamos comprando parte de esa compañia a través de títulos. Al disponer de esos títulos podremos hacer dos cosas, una venderlos cuando el precio sea superior al que hemos comprado, o dos, mantenerlos y cobrar el dividendo año tras años en función de las acciones que tengamos.
¿Se pueden comprar acciones libremente de cualquier empresa? No, hay empresas como El Corte inlés, Red Bull, Mercadona que no cotizan en ninguna bolsa de valores del mundo, y por lo tanto no podemos acceder públicamente a ellas. Eso no quiere decir que dichas empresas no están divididas en acciones, porque si lo están, pero se negocian de forma distinta.
Por otro lado, para comprar acciones de telefónica, banco santander, etc ¿qué debo hacer? Pues acceder al mercado de valores donde coticen (en este caso en la Bolsa de Madrid, aunque en el caso de Santander también cotiza en Reino Unido y Estado Unidos). ¿Como accedemos? a través de un intermediario financiero o  broker (a estas alturas deberías conocer qué es un broker, en caso negativo te recomiendo que veas este video).
Gracias al broker podemos abrir una cuenta bancaria especial, donde ingresaremos nuestro dinero para poder comprar y vender acciones. Esta compra venta se realizará a través de la plataforma online que nos proporcione nuestro broker, y con sólo pulsar el botón de comprar o vender, estaremos operando en el mercado.

#INDICES
El objetivo de los índices es medir el rendimiento de las bolsas de valores.
Cada país tiene su índice, el cual está representado por las mejores empresas del mismo. Por ejemplo en España son 35 empresas. ¿Pero qué 35? pues las 35 empresas con mayor capitalización.
¿Cómo sabemos cual es la capitalización? Pues simplemente hay que multiplicar el precio de cotización de la empresa, por el número total de acciones que existen.
Si este proceso lo repetimos con las 35 empresas, obtendremos una cifra altísima muy dícil de manejar. Una solución para manejarlo bien los índices es “normalizar al capitalización en puntos”
Es decir, que igualamos X millones a 100 puntos.
Si las empresas cotizan más alto, su capitalización aumentará, los puntos aumentarán y viceversa.
Estos puntos se calcula automáticamente, nosotros no tenemos que calcular nada.
Si el índice baja a 99 puntos, sabemos que ha caído un 1%.

#ETF’S
Son unos fondos cotizados que copian los movimientos de los índices o materias primas. Si el índice sube un 1%, el ETF sube un 1%.
También existen ETC ( Comodities) que son fondos cotizados que copian los movimientos de las materias primas como oro, petróleo, cobre incluso trigo, grano etc.

#MATERIAS PRIMAS
Son activos que podemos acceder a ellos en las bolsas comprando y vendiendo “contratos asociados a ellas”. Esos contratos estarán asociados a un activo financiero como futuros, ETF, o CFD’s, no comprándolos físicamente.
Hay tres tipos de materias primas:
- Las alimenticias: Como el trigo, cacao etc
- Las energéticas : Como petróleo, gas natural etc
- Metales preciosos: Como el oro, plata, cobre etc
Dependiendo del broker que tengamos, nos ofrecerá un tipo de activos u otros, no tiene por qué ofercernos siempre todos los archivos posibles.
La clave está en que si te especializas en materias primas, debes buscar un broker especialista en esos productos y las comisiones más bajas para ellos, de la misma forma que si te especializas en Forex buscarás un broker donde nos de una amplísima oferta de pares de divisas, con los spreads y comisiones más bajos.

#DIVISAS #FOREX
El mercado de divisas, mercado Forex (FX), signigica “foreing exchange” es decir, intercambio de moneda extranjera.
Es el mercado más líquido del mundo, está abierto 24h de Lunes a Viernes, porque se solapa el horario Asiático, con el  europeo y por último con el americano.
¿Por qué es el más líquido? Porque al haber tantos operadores en el mercado(es a nivel mundial), los volúmenes son altísimos y entrar y salir del mercado es prácticamente instantáneo.
Por ejemplo, la bolsa española es operada un 95% sólo en España, por lo que no hay tanta oferta y demanda, y las transacciones a veces no son instantáneas.
Otro de los factores positivos es que cualquier persona puede acceder al mercado forex, ya que se piden las menores garantías, es decir, que con muy poco capital (apenas 100€)  puedes abrir una cuenta de Forex.
También con las divisas podremos tomar posiciones cortas y larga, algo que con las acciones de empresa no se puede. En ellas sólo podremos tomar posiciones largas.

#TIPOS DE INTERÉS
Para invertir con tipos de interés, tenemos que saber que el tipo de interés es el precio al que nosotros prestamos dinero a un banco ó en otro caso el banco nos presta a nosotros, en un periodo definido. Este precio se define mediante un tanto porciento %, que normalmente será un porcentaje anual, por ejemplo 2,5%/anual.
Un tipo de interés siempre tiene asociado un periodo, que puede cualquiera  un día, una semana, un año…
Por último el banco con el que negociamos el tipo de interés o un grupo de entidades (como con el euribor).
Los tipos de interés sólo los podremos negociar mediante contratos de futuros. Pero estos futuros vienen asociados con ciertos requisitos (cantidad estandar de negociación, como tiempo, garantías, etc).

Ejemplo:
Imaginemos que queremos operar con el futuro del euribor a 3 meses.
Para ello tenemos que cumplir unos requisitos:
- Cantidad standar de 1.000.000
- Unos puntos básicos de 0,0025
- La moneda del contrato: Euro
- Garantía: 900€ (lo que debemos depositar)
- Margen de mantenimiento 3 meses.
Si hoy está a 1,2273% anual. El futuro está a:
BID (venta) 98.7650 => 1.2350%
ASK (compra) 98.7780 => 1.2250%

Los contratos de futuros tienen los precios expresados de forma inversa a los tipos de interés, por lo que si suben los tipos de interés, más disminuirán los precios del futuro.
Por tanto, si creemos que el tipo de interés subirá se traduce en que cree que los contratos de futuros bajarán, por lo que tendría que tomar posiciones cortas, y viceversa.
En este modelo, cada punto básico tendrá una exposición de:
Cantidad standar x Puntos básicos x Precio = € de Pérdida/Beneficio por cada punto básico
1.000.000 x 0,0025 x 98.7650* = 246,91€
* Como vendemos (posición corta) tomamos el precio BID.

Pero para acceder a este producto debemos dejar de garantía tan sólo 900€. Es imprescindible ceñir bien los Stops porque la exposición es muy alta.

Para acabar con el modelo, imaginemos que los tipos han subido un 1.5130% quedando el precio ASK que es el que ahora nos interesa a ASK 98.4875
Eso quiere decir que hemos acertado nuestra previsión y el beneficio de la operación será:
1.000.000 x 0,0025 x (98.7650 - 98.4875) = 693 €

ALTERNATIVOS (PRODUCTOS)

#CFD’S  #FUTUROS #FOREX #OPCIONES

#CFD’s 
Se denominan “contrats for different” o “contratos por diferencia”. Es un producto apalancado (Si aun no sabes qué es el apalancamiento financiero, te recomiendo que veas este video). ¿Eso qué quiere decir? que nosotros aportamos una pequeña garantía del precio total (normalmente inferior al 10%) y podemos acceder a un gran número de activos.
La garantía es algo parecido a “una fianza”, que al final de la operación te la devuelven (si no has dejado tu cuenta a 0€). Si alquilas una casa pequeña el dueño te pide una pequeña fianza, si alquilas un chalet muy grande el dueño te pedirá una gran fianza.
Parte positiva: Que con CFD’s podemos operar sobre prácticamente cualquier activo, porque nos piden garantías muy bajas.
Parte negativa: Las comisiones son bastante alta.

#FUTUROS:
Son otro tipo de activos financieros los cuales suelen tener las comisiones más bajas, pero los broker, nos  exigirán una garantía muy alta al operar con ellos. Al tener una garantía muy alta es necesario tener mucho dinero en nuestra cuenta para operar con futuros. Otro de los aspectos relevantes incluso a veces negativo, es que los futuros tienen un vencimiento, es decir, una fecha límite en la cual expiran los contratos.
Qué es mejor operar con CFD’s o Futuros.
Si tienes una cuenta grande con un capital superior a 10.000 €, sin duda con futuros.
Por ejemplo para operar sobre el Dax alemán, lo podemos hacer a través de futuros o CFD’s
Abrir y cerrar un contrato de futuros (teniendo un broker barato) nos puede costar menos de 10$.
Sin embargo, operar con CFD’s sobre el Dax, tiene una comisión muy alta, seguramente más del doble (cercana a los 25$ abrir y cerrar dicha posición), lo positivo es que nos exige muy poca garantía, por lo que con cuentas pequeñas podremos hacer trading con ellos.
Tanto con los futuros como con los CFD’s, Forex u opciones podemos tomar posiciones cortas, sin embargo si operamos directamente con acciones de empresa no. Tendríamos que operar a través de CFD’s sobre acciones para abrir una posición corta.
En la bolsa española no se puede abrir cortos con todas las empresas ni siquiera con CFD’s. El mercado continuo ni con CFD’s podremos abrir cortos, por tanto nos limitan mucho, y este es uno de los grande motivos por los que yo no opero en bolsa española.

#OPCIONES BINARIAS 
Son un producto muy popular, normalmente entre gente menos experimentada debido a su facilidad de operativa.
Una opción binaria está siempre limitada por un espacio temporal, las hay que están limitadas por segundos y otras hasta días.
Su operativa es muy sencilla.
Abres el espacio temporal en el que quiera operar, imaginemos 1 hora, y tras hacer tu análisis si compras o vendes. Si has comprado y 60 minutos después de dar al botón el precio está por encima de tu precio de compra, ganas un 70% (independientemente de si es un pip o 100 pip, siempre ganas el mismo porcentaje). Si el precio cierra por debajo de punto de entrada, pierdes.
Lo positivo, no tiene comisiones de entrada ni de salida. es muy fácil de usar y de entender, desde el momento que entras conoces tu riesgo máximo, por lo que no hay riesgo de quiebra ya que no te apalancas.
Lo negativo, que estás limitado temporalmente y eres tú contra el broker como en las casas de apuestas o en los casinos.
Forex ya lo hemos explicado antes, es el mercado más liquido, con muy poco dinero podemos abrir una cuenta y operar en real.

Veamos ahora la diferencia entre invertir comprando directamente acciones de empresa, o hacerlo a través de CFD’s

Jaime M Juez

MANAGER
TPH U.K +44 645 922 912 
TPH SPAIN +34 645 922 912 
 

No hay comentarios: